Presentación
La Anatomía Patológica es la disciplina que de manera intrínseca estudia la enfermedad. Los patólogos estudiamos las causas de la enfermedad, su progresión en el cuerpo humano, su expresión clínica, su pronóstico y cómo se modifica con los métodos terapéuticos de control. Es una especialidad que confiere una base científica a la medicina clínica y sirve como puente entre las ciencias básicas y la atención directa a los pacientes. Es una especialidad clínica e independiente, aunque muy relacionada con todas las demás, que aporta un diagnóstico definitivo o una notable mejora en el diagnóstico clínico y radiológico, así como diferentes aspectos pronósticos del proceso. El procedimiento diagnóstico se basa en la observación directa de la lesión, en su estudio microscópico y en la aplicación de una serie de complejas técnicas histoquímicas, inmunohistoquímicas, de hibridación o amplificación del DNA, etc.
La Anatomía Patológica abarca diferentes áreas fundamentales (Patología Quirúrgica, Patología Médica, Citología y Patología Autópsica) y se apoya en 4 tipos de pruebas diagnósticas:
- Biopsia
- Citología
- Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF)
- Autopsia
Equipo de profesionales
- Jefe de Sección: Dr. José Ángel Muniesa Soriano
- F.E.A.:
- Dr. José Miguel Lázaro Maisanava
- Dra. Mª Loto Remón Garijo
- D.U.E.– Citotécnico: Dña. Amalia Pardo Murcia
- Técnicos Especialistas de Anatomía Patológica:
- Dña. Mª Ángeles González Hervas
- Dña. Alicia Mateo Pacheco
- D. Pedro José Muñoz González
- Dña. Luisa Tena Sorribas
- Administrativo: Dña. Carmen García Laborda
- Celador: D. Joaquín Sarasa Muñoz
Historia de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital General "Obispo Polanco"
El Servicio de Anatomía Patológica se creó en nuestro hospital en el año 1.987. Hasta entonces las muestras eran derivadas hacia el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Se encuentra situado en el ala oeste de la tercera planta del edificio de consultas externas y laboratorios. El Servicio cubre las necesidades asistenciales de la especialidad en el área de referencia del Hospital General “Obispo Polanco”, que corresponde aL sector de Teruel de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Breve recuerdo histórico:
1.987
- Se crea el Servicio de Anatomía Patológica.
1.991
- Se inicia la realización y estudio de autopsias.
1.992
- Puesta en marcha de las técnicas inmunohistoquímicas.
- Celebración de la Reunión Territorial de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
1.993
- Informatización del Servicio y elaboración de un programa de gestión de informes en dBASE III plus.
- Se inicia el estudio de Receptores de Estrógenos y Progesterona en tumores de mama por métodos inmunohistoquímicos.
1.994
- Codificación de los diagnósticos por la Clasificación Internacional del Enfermedades para Oncología CIE-9.
- Creación del Registro Hospitalario de Tumores.
- Realización de un catálogo de técnicas de laboratorio de Anatomía Patológica.
1.995
- Inicio de la coordinación y publicación del Boletín Oncológico del Área Sanitaria de Teruel. En la actualidad está el número 26 en prensa.
1.997
- Creación de la página web del Registro de Tumores con la edición electrónica del Boletín Oncológico en Internet.
1.998
- Control informático de la actividad del laboratorio (número de bloques histológicos, número de técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas).
1.999
- Realización de un protocolo de técnicas macroscópicas.
- Protocolo de diagnóstico anatomopatológico del cáncer de mama.
- Participación en el programa de Cirugía Menor Ambulatoria.
2.000
- Puesta en marcha de una técnica de biología molecular de diagnóstico delvirus del papiloma humano (HPV) para la detección precoz de la neoplasia de cérvix.
- Instauración de la técnica estandarizada para el marcador tumoral HER2 en el cáncer de mama.
2.001
- Colaboración en la fundación del "Club de Registros Hospitalario de Tumores" de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
2.003
- Participación en el Comité preparativo del 50 Aniversario del Hospital.
2.004
- Puesta en marcha del método de Citología en Medio Líquido (ThinPrep) para la citología exfoliativa.
- Participación en el Programa de Control de Calidad de los métodos inmunohistoquímicos puesto en marcha por la S.E.A.P.
2.005
- Colaboración con la Universidad en la Tutoría de Prácticas.
2.006
- Puesta en marcha del Modelo E.F.Q.M. de calidad.
2.007
- Puesta en marcha de la técnica de SISH para el c-erbB2 (HER2/neu) del cáncer de mama.
Video de presentación de la Unidad de Anatomía Patológica
A continuación se muestra un video de presentación de la unidad de anatomía patológica, dividido en tres partes de aproximadamente 10 minutos cada una.

Visión, Misión y Valores
La Unidad de Anatomía Patológica asume la Visión, Misión y Valores del Hospital General Obispo Polanco de Teruel:
Misión
El Hospital Obispo Polanco es un centro público del SALUD/Servicio aragonés de salud cuyo fin es elevar el nivel de salud de los ciudadanos y residentes en el sector de Teruel y satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes mediante la prestación de servicios sanitarios especializados.
Para ello asumimos como guías de actuación el desarrollo de la mejora continua en:
- La implicación y el crecimiento profesional de las personas que trabajan en el hospital.
- La eficiencia y el equilibrio financiero en la actuación.
- Favorecer la mejora global del sistema sanitario mediante la integración y cooperación de todos los niveles asistenciales.
- El compromiso con el respeto al Medio Ambiente
Visión
Queremos ser un hospital de excelente calidad, en permanente crecimiento profesional y técnico, que logre un alto grado de satisfacción en la sociedad, las personas que lo componen y especialmente sus clientes.
Valores
- Trabajamos para el paciente
- Participación real de los profesionales
- Trabajo en equipo
- Comunicación abierta
- Orientación a resultados
- Apuesta por la innovación
- Mejora continua
- Sentido de pertenencia
- Responsabilidad de la Dirección
Otros archivos incluidos
Memorias de la Unidad entre los años 2001 y 2009
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.009
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.007
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.006
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.005
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.004
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.003
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.002
MEMORIA ANUAL DE LA UNIDAD DE ANATOMíA PATOLÓGICA AÑO 2.001
Informes del Registro Hospitalario de Tumores
INFORME DEL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES AÑO 2.009
INFORME DEL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES AÑO 2.007
INFORME DEL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES AÑO 2.006