Más Resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Categoría: Entradas

Noticias

Utilidades

Direcciones de interés

Portales sanitarios internacionales

Portales sanitarios españoles

Portal del Ministerio de Sanidad y Consumo

Portal del Gobierno de Aragón

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial del Estado

Memorias

Docencia

Introducción

Nuestro centro cuenta con acreditación y Docencia MIR desde el año 1992.

Tenemos 4 unidades docentes, la de Medicina Familiar y Comunitaria, cuyo jefe de estudios es el Dr. Valdearcos; la Unidad Docente del Hospital Obispo Polanco que abarca las especialidades de Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatología y Medicina Interna cuyo jefe de estudios es la Dra. Comín.

En el año 2013 se acreditó la Unidad Multiprofesional de Geriatría, cuenta con médico y enfermero residente de Geriatría y está adscrita a la Unidad Docente del Hospital Obispo Polanco.

En 2019 se consiguió la acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional en Salud Mental, que cuenta con un Psicólogo Clínico, un Psiquiatra y 3 residentes de enfermería y también está adscrita a la Unidad Docente del Hospital Obispo Polanco

El Hospital

Misión, visión y valores del Hospital Obispo Polanco

Misión

El Hospital Obispo Polanco es un centro público del SALUD/Servicio aragonés de salud cuyo fin es elevar el nivel de salud de los ciudadanos y residentes en el sector de Teruel y satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes  mediante la prestación de servicios sanitarios especializados.
Para ello asumimos como guías de actuación el desarrollo de la mejora continua en:

  1. La implicación y el crecimiento profesional de las personas que trabajan en el hospital.
  2. La eficiencia y el equilibrio financiero en la actuación.
  3. Favorecer la mejora global del sistema sanitario mediante la integración y cooperación de todos los niveles asistenciales.
  4. El compromiso con el respeto al Medio Ambiente

Visión

Queremos ser un hospital de excelente calidad, en permanente crecimiento profesional y técnico, que logre un alto grado de satisfacción en la sociedad, las personas que lo componen y especialmente sus clientes.

Valores

  • Trabajamos para el paciente
  • Participación real de los profesionales
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación abierta
  • Orientación a resultados
  • Apuesta por la innovación
  • Mejora continua
  • Sentido de pertenencia
  • Responsabilidad de la Dirección

Ciudadanos

Guía del paciente hospitalizado

El día de ingreso

Deberá dirigirse a la Unidad de Admisión del hospital, aportando la siguiente documentación:

  • Tarjeta Sanitaria o documento acreditativo
  • DNI
  • Documento de indicación de ingreso

El personal de Admisión le comunicará el número de la habitación que le corresponde. Si lo estima conveniente, puede indicar que no se facilite ninguna información sobre su estancia en el hospital.

En la Planta de Hospitalización, el personal de Enfermería le informará sobre los aspectos relacionados con su estancia, aclarando posibles dudas y proporcionándole cuanto necesite para su comodidad.

Es posible que usted antes de su ingreso estuviera tomando alguna medicación, comuníquelo inmediatamente al personal sanitario de la planta y no tome ninguna medicación hasta que se le indique.

Si fuera conocedor de algún tipo de alergia, deberá comunicarlo en el momento de su ingreso al personal sanitario.

Estancia Paciente

La enfermera de la planta le informara sobre la cama que usted va a ocupar, horarios de comidas, información medica, visitas y pases de permanencia.

Usted debe facilitar la dirección y teléfono de contacto de sus familiares.

El hospital recomienda, con carácter general, un horario de visitas comprendido entre las 16 y 20 horas. Sábados, domingos y festivos de 13 a 20 horas.

El Hospital le facilitara ropa personal (pijama o camisón, bata, toallas) y útiles de aseo personal. Deberá traer zapatillas. También dispondrá de un armario en su habitación donde guardar sus objetos personales. Salvo casos de urgencia, no traiga consigo objetos de valor. Si no ha podido evitarlos, entréguelos a algún familiar. El Hospital no se hace responsable de su perdida.

Si tiene que volver a revisión en consulta, solicite o efectúe la cita en el Servicio de citaciones del Hospital.

Si usted utiliza PROTESIS DENTALES, le rogamos tenga cuidado con ellas, ya que es un objeto de gran valor. Evite envolver sus prótesis en servilletas de papel o introducirlas en vasos desechables, pues pueden inducir a error y acabar en la papelera.

No se permite la entrada a las habitaciones de alimentos o bebidas ajenos al Centro.

Toda la medicación que usted precise será prescrita exclusivamente por su médico. Si seguía algún tratamiento antes de ingresar, hágalo saber.

Puede usted solicitar permiso al Personal de Enfermería para poner la radio o la TV a un volumen moderado. Si necesita algo del Personal de Enfermería, etc., llame al timbre colocado en la cabecera de la cama y será debidamente atendido. Piense que una llamada innecesaria puede perturbar el cuidado de otros enfermos.

El uso del tabaco es perjudicial para su salud, por tanto, absténgase de fumar dentro del recinto hospitalario. La legislación vigente prohíbe fumar en los Hospitales según Real Decreto 192/1988. 5

No debe permanecer en los pasillos y evite trasladarse de una planta a otra sin que lo sepa el Personal de enfermería. Procure hablar en voz baja para evitar molestias a otros pacientes. En el Hospital es importante mantener especial cuidado con la higiene, tanto personal como ambiental, para disminuir el riesgo de infecciones. Pedimos su colaboración para mantener su habitación limpia y ordenada.

El día del Alta

Su médico le notificara el alta con tiempo suficiente. El Personal de la Planta le entregara 2 sobres, cada uno de ellos con un informe, una para usted y el otro para su médico de cabecera, con los datos relativos a su enfermedad, el tratamiento y las recomendaciones a seguir. En algunas ocasiones recibirá el informe en su domicilio al cabo de unos días.

NO OLVIDE RECOGER TODAS SUS PERTENENCIAS AL ABANDONAR EL HOSPITAL

Si decide abandonar el centro antes de lo indicado por su médico, debe firmar el documento de Alta Voluntaria, declinando el hospital toda responsabilidad sobre lo que pudiera sucederle.

Con el fin de facilitar la limpieza y preparación de las habitaciones para otros pacientes, la cama debe quedar libre lo antes posible.

Para mejorar nuestro trabajo, necesitamos conocer su opinión, por lo que le rogamos dedique unos minutos a rellenar un pequeño cuestionario anónimo que se le entregará antes de su alta. Lo podrá depositar en los buzones situados en la entrada del hospital.

Para mas información…

Guía del Paciente Hospitalizado

General

Presentación

Bienvenido a la web del Hospital Obispo Polanco de Teruel

El Hospital Obispo Polanco, inaugurado en 1953, es un hospital público dependiente del Servicio Aragonés de la Salud (SALUD) que da asistencia sanitaria especializada a los ciudadanos del sector sanitario de Teruel.

A lo largo de este tiempo ha sufrido distintas reformas y ampliaciones y actualmente está en fase de aprobación el proyecto de construcción de un nuevo hospital, habiéndose ya redactado con la Escuela Andaluza de Salud Pública el Programa Funcional del nuevo Hospital de Teruel.

El Hospital Obispo Polanco tiene como misión proporcionar una Atención Especializada de calidad que responda a las necesidades y expectativas de sus pacientes. Para ello asumimos como guías de actuación el desarrollo de la mejora continua en la implicación y el crecimiento profesional de sus profesionales, la eficiencia y el equilibrio financiero, la integración de todos los niveles asistenciales y el compromiso con el respeto al Medio Ambiente.

Nuestros principales valores son que trabajamos para el paciente, la participación real de los profesionales y su trabajo en equipo. Apostamos por la innovación y la mejora continua.

El hospital realiza actividades de docencia a nivel de pregrado de enfermería y medicina y de postgrado de formación de especialistas MIR de Medicina de Familia, MI, Cirugía general, Traumatología, Psiquiatría y Radiodiagnóstico.

Desde esta página web queremos abrir una ventana hacia la sociedad para que nos pueda conocer mejor, informarle de cómo trabajamos, con qué medios humanos y materiales contamos. Les mantendremos informados de noticias generadas por el hospital o mediante enlaces a páginas y direcciones de internet que puedan ser de su interés.

Pretendemos que ésta web sea viva, dinámica, actualizada, útil. Nos sería grato poder contar con su opinión y sugerencias sobre la actividad que se desarrolla en el hospital y la atención que se presta.

Enlaces de interés